Venía vendiendo humo con unos posts bastante berretas, así que me puse a laburar(?).
Este será otro post de mierda, pero con 10 minutos de producción.
El grupo docente a cargo del viaje 2008 perteneciente al Taller Danza, propuso dividir el viaje en 4 bloques:
Bloque 1: Estados Unidos, Asia, Turquía y Grecia (72 días).
Bloque 2: Francia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Dinamarca (45 días).
Bloque 3: Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, República Checa, Austria, Suiza, Eslovenia, Croacia (46 días).
Bloque 4: Italia, Francia, España, Portugal (58 días).
A mi me tocó trabajar en la preparación de la Guía de Viaje del bloque 2 y sinceramente no he hecho nada, hemos tenido 4 reuniones, fui a la primera, falté a las dos siguientes y en la última no encontré a mi grupo. Un desastre.
Bueh, quedó presentada la estructura del viaje 2008, mas adelante analizaré(?) los bloques uno a uno.
Por las dudas los saludo:
Feliz Navidad a todos los que creen en el carpintero barbudo, Feliz Año a los que se manejan con el calendario romano.
La postal para el árbol de navidad:
19 dic 2007
Un post sobre el viaje
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
19.12.07
1 Comentarios
Etiquetas: Itinerario 2008, Juan
13 dic 2007
Para vos Víctor Sueiro...
Lo bueno de viajar por el mundo es probar la comida de todos los Mc Do*a*d(?).
Para mi es de puto viajar por 50 países de casi todos los continentes y fastfoodear, pero siempre hay alguien que extraña la hamburguesa de carne misteriosa.
11 dic 2007
Copy, paste y después(?)
Post vago el de hoy, copypastié(?) una de las mejores canciones del disco "Time, Fate & Love" de Luca Prodan y pegué unas fotos de la ciudad que le da nombre al tema.
Si alguno tiene la letra original en inglés que la pase, no se ortiben.
Escribiendo sobre papel sucio,
con nada nuevo que decir,
excepto que como yo lo veo,
hoy simplemente es hoy.
El pasado siempre está presente,
con todo su dolor sin sentido
y a través de la ventana mas cercana parece que va a llover.
Tal como Londres , tal como Londres.
Los troncos acá en el camino,
no tienen ganas de quemarse,
pero es siempre así,
con el deseo tenés que vivir y aprender.
Las llamas que tendrían que calentarme,
me advierten las cosas malas que pueden pasar.
Tal como Londres, tal como Londres.
Chicos riendo,
chicos llorando, pero todavía chicos.
Tendrán que crecer
y a través de errores, deberán aprender el juego,
así que mantengan los ojos bien abiertos
y cuídense de los ataques inesperados.
Y tengan la nariz bien limpia,
o terminaran tirados sobre sus espaldas.
Engañen al cosechador, busquen una esposa,
tiren su navaja, dejen que se curen sus heridas
deja que tu corazón sienta, déjalo sentir.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
11.12.07
3
Comentarios
Etiquetas: Londres, Luca Prodan
29 nov 2007
Post por contrato
Este post es solamente por obligación, para no dejar morir el blog ahora que viene el fin de semana.
Van unas fotos del paso de la caravana de uruguashos por las rutas nórdicas:
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
29.11.07
2
Comentarios
27 nov 2007
El blog vive y lucha
Si señores/as, en el mes en el que:
En este mes se propuso el itinerario inicial, está dividido en módulos y todas cosas muy coquetas(?) pero como tengo mucho laburo quedará para el próximo post, hoy comienzo con la primer entrega de "Guía de conductores", escrita amablemente por "El Chacho" personaje afín entre otras cosas a sacarse fotos con travestis guatemaltecos.
Antes va foto pa que no se aburran.
(va textual, solo corregí alguna falta de ortografía)
EL MANEJO EN ASIA
(una guía para la supervivencia)
Estimado lector, esta es una pequenio perfil de los conductores y las formas de manejo en el continente asiático.
Japón_ El japones es un conductor amable. uno puede acostarse en la mitad de la calle por media hora,y el conductor detendra su marcha y esperara sin tocar bocina, si intentar moverlo, basicamente sin cuestionar en absoluto tal accion. El mayor riesgo radica simplemente en saber para que lado hay que mirar al cruzar (se maneja por la izquierda)
China_ El chino intenta apuntarte con el auto cada vez que puede. Descubrieron la bocina hace un mes y si hay algo adelante de ellos no dudan en usarla. Este es el unico recurso que tienen ya que al parecer los autos aca no vienen equipados con freno, asi que si te tocan bocina salta para el costado por que te llevan puesto.
Nepal_ El manejo es consistente con todo lo demas. Es un quilombo. Se maneja por derecha o izquierda segun el humor del conductor, descubrieron la bocina ayer, asi que no saben para que es pero igual la tocan en periodos semi regulares de no mas de 3 segundos.Los autos por practicidad, directamente no traen pedal de freno (o al menos eso me imagino yo) Para cruzar la calle hay que mirar a la izquierda, la derecha, arriba abajo y por las dudas para arriba (con estos animales nunca se sabe). El semaforo es considerado un totem mas, aún no saben interpretarlo.
India_ El manejo no es tan malo como en Nepal (eso no es indicador de nada). Aca también se maneja por la izquierda (y se pasa por donde se quiere). Los espejos retrovisores han quedado obsoletos y fueron superados por la técnica de avisar con un bocinazo cada vez que uno va a pasar a otro (el resultado sonoro es similar al de Nepal). El gran avance aca es el descubrimiento del pedal de freno, solo falta pulir un poquito la técnica y hacerlo con un poquito mas de delicadeza, en vez de clavar los frenos cada vez que quieren aminorar.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
27.11.07
1 Comentarios
Etiquetas: Actualizá puto(?), Chacho, Guia de Conductores
18 oct 2007
Tengo un blog...
...y estaría bueno actualizarlo a un ritmo decente.
Pero es lo que hay, contra mis bolas no puedo, por algo bajó el ritmo de visitas (le voy a echar la culpa a la intermitencia y no al contenido porque no tengo autocrítica).
Todavía no se que postear, así que estiro con un editorial(?).
-Mañana 19 sale el Football Manager 2008, gran juego capaz de provocar divorcios, abandono de carreras universitarias, de la vida o del trabajo.
-Semana de eliminatorias, Uruguay jugó "a lo que salga" contra Bolivia y contra Paraguay, ganó contra los bolivianos que parecían de la Liga Guruyú y perdió previsiblemente contra los paraguayos.
-Ayer sin querer agarré a Bordaberry Jr. en la tele (¿soy el único al que le da miedo la cara del Piter?) y dijo que su corriente política aprobó cosas novedosas para el manejo interno "como un código de ética"... telón lento.
LA CAMIONETA:
La camioneta es/será la casa de cada uno de nosotros mientras el viaje se desarrolle en Europa (y parte de EEUU). Por lo que dicen los que fueron uno se encariña con "la camio(?)", sirve para dormir, viajar, etc.
También sirve para que te pelees a morir con tus amigos de toda la carrera, para que te hagas amigo de gente que te caía mal en facultad, para cambiar de novia/o, para sacarte las ganas de manejar a 160 kmh sin que nadie te rompa las pelotas, para comprobar que el ser humano no tiene límites en lo que a olores se refiere y muchas cosas mas que ampliare en otro momento citando algún texto.
Ahora van las fotos de algunas que se usaron durante el viaje del 2007.
Salú.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
18.10.07
4
Comentarios
Etiquetas: Actualizá puto(?), Camioneta, Europa
9 oct 2007
En Japón hay japoneses...
...y parece que en la India hay hindúes y así podría seguir.
Los/as muchachos/as se sacan fotos con nativos como si fueran algo exótico, en realidad sería exótico encontrar un ghanés en Groenlandia, ahí capaz que gasto una foto, como la gastaría él al ver un uruguayo en Groenlandia.

El "Corto" un amigo instalado en Catalunya hace años me envío esta foto, de un viaje de placer junto a 2 amigos uruguayos Damián y Gary (les juro que hay un coloniense que se llama Gary).
El viaje no era de Arquitectura, pero la foto bien vale la publicación.
Un saludo a los 3 borrachos.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
9.10.07
6
Comentarios
Etiquetas: Asia, China, Correspondencia, Europa, Gente, Japón, París
2 oct 2007
En algún lado hay que dormir I
REFLEXIONES DE INTERES GENERAL(?):
-Que horrible juega Peñarol, Matosas andate y dejá de robar, fuiste un crá como jugador pero como DT vendes mas humo que Caruso Lombardi.
-Los bolsos rajaron a Carreño y lo único que me quedó claro es que el presidente de Nacional se parece cada vez mas a una vieja, podría perfectamente ser la madre de Enrique Pinti.
-Die Reiven, el libro del año. Busquenlón en las librerías de todo Montevideo.
26 sept 2007
Contrastes
Los contrastes entre culturas son una constante en el viaje.
Aca va un contrapunto fotográfico entre Grecia y Japón.



Posteó
Tatuaje de Artigas
en
26.9.07
2
Comentarios
17 sept 2007
Encuesta I
Dentro del viaje hay algunos destinos que no son académicos, como por ejemplo Hawaii, que además era opcional en este 2007.
Desde Hawaii nos llegó esta foto, donde se ve al Chacho (medio) y al Lucho (derecha) acompañados de una persona que me hizo acordar al cuento de Fontanarrosa "Cuando se lo cuente a los muchachos".
La versión oficial dice que esa persona es una mujer guatemalteca (eso fue lo que dijo uno de los fotografiados), pero los que recibimos la foto en Uruguay no creemos que sea verdad.Ahora le toca opinar a ustedes:
A) Tiene razón el de blanco, es una guatemalteca de vacaciones en Hawaii
B) Tiene razón el resto del mundo, es un travesti.
C) Tiene razón el resto del mundo, es un travesti pero le doy igual.
D) Todos putos.
E) Tiene razón el travesti, el de blanco es Jon Secada.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
17.9.07
8
Comentarios
16 sept 2007
Correspondencia I
Lindo domingo, no llueve mas, no perdió Peñarol (lo que ya es mucho decir) y hoy en Maroñas vuelven los dos mejores caballos de la generación 2003.
Hola a todos, como están? Acá tengo la primera oportunidad de escribir para contar un poco, no es fácil encontrar desde donde escribir, además de que estamos todo el día al palo. Hemos hecho de todo, en NY no nos quedo obra ni lugar por visitar, aunque estuvimos la mayoría de los días bajo lluvia (igual no nos frenó). QUE BUENA QUE ESTÁ ESA CIUDAD Después de varios días en NY, alquilamos una camioneta y nos vinimos para Chicago pasando por la casa de la cascada, fueron mas de 24 horas de carretera, quedamos liquidados, pero valió la pena. Chicago esta buenisimo, o al menos las partes de la ciudad que hemos conocido nosotros. La gente es super amable (en NY también) nada que ver con la imagen que yo tenía. Hoy ya es el ultimo día por acá, mañana en la tarde nos vamos para Phoenix, y de ahí al gran cañón. Ayer tuvimos la suerte de conseguir entradas y fuimos a lo que para mi, ha sido lo mejor hasta ahora. Fuimos al partido de los Bulls contra Miami Heat por los Play Offs, estaba increíble, estos Yankis tienen una fiesta encima...
Escribe Seba:
Como anda la muchachada??? .Por aca todo muy tranquilo recien llegado a Chicago, cuidad que dejo a la mayoria sorprendidos, muy linda cuidad me encanto y recien llegamos ayer domingo de tarde por aca, fuimos desde NY, alquilamos una camionetita que despues mandare fotos porque ahora estamos en un local de venta de computadoras robando un poco de internet como muchos hacen, hasta los propios yankis. Pasamos por la Casa de la cascada de Wright, una locura, no se puede describir con palabras, veremos si con fotos podemos mostrar lo espectacular que es la casa el paisaje... despues otra divinura de obra la Farnsworth de Mies, tambien menos espectacular pero divina a la vez.. luego llegamos a esta cuidad en la que estamos con calor y a la otra cuadra frio asi tan loco como parece es esta ciudad.
Estoy cansado porque la noche del sabado tuvimos que dormir en la camioneta y como no puedo dormir en posicion horizontal(?) no pegue un ojo, pero vale la pena el cansancio, todo el grupo está bien mucha risa, a veces alguna peleita que otra para no aburrirse nomas, pero contentos difrutando cada segundo.
Escribe Juanito:
Hola a todos, después de unos cuantos dias, que igual no tengo muy claro cuantos (es lo que mas me cuesta contar). Lo ultimo que les mostre fue la Casa de la Cascada, hasta ahora no he visto nada que lo iguale a nivel vivienda, porque aca en Chicago nos encontramos con pila de cosas asi como en Nueva York de las que te dejan el cuello doliendo, de hecho estuvimos en el mirador de un rascacielos, uno de los mas altos de EE UU, por lo que cacé por ahi es inculuso mas alto que las derribadas torres gemelas, la vista de la ciudad desde este monstruo quiero decirles qu es algo indescriptible, dio la casualidad que el dia estaba no muy claro por lo que la vista se perdía en una nebulosa, el ascensor marcaba el piso 94 lo que implica que estabamos como a 300 metros de altura... Lo mejor hasta ahora no lo pude decidir aun, tengo una pelea interna entre el IIT de Mies Van der Rohe, un edificio de Rem Koolhas y un museo de Frank Ghery, con el que pronto vamos a tener una charla, este tipo esta un poco loco me parece, la verdad,que hace cosas increibles, totalmente distintas a lo que nuestro gusto y economia puede aceptar. La cuidad deja un poco de sensacion de inseguridad, pero mas que nada haciendo comparacion con Nueva York, por supuesto que es mas lindo Chicago, la gente es mas parecida a nosotros, ES MAS BARATA que Nueva York por suerte...
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
16.9.07
0
Comentarios
Etiquetas: Chacho, Chicago, Correspondencia, Juan, Seba
14 sept 2007
La guita pal viaje
$$$$$$$
La pregunta de los que están por fuera del tema siempre son las mismas:
¿Como mierda hacen para viajar? ¿A quien afanaste para recorrer el mundo?
La respuesta inmediata es sencilla: Vendiendo rifas.
Se venden rifas de un valor aproximado que oscila entre U$s 45/50.
Los premios principales de la rifa son apartamentos, casas, autos, viajes, etc. Evidentemente el viaje es gracias a la gente que compra la rifa y dada la tradición del viaje y las financiaciones que ofrece la rifa es muy difícil encontrar gente que nunca haya comprado un número de "La Rifa de Arquitectura". Repetí muchas veces la palabra rifa. No tengo ganas de repensar el párrafo.Rifa.Rifa.
Resumen de los 3 años de ventas
-El primer año se venden entre 15 y 20 rifas. Un porcentaje chico va para el estudiante vendedor (acá toco de oído, si alguno tiene la posta que avise) y el resto para cubrir gastos de la generación y para la generación "madre" que es la que está en el 3er año de venta.
-El segundo año se venden entre 45 y 50 rifas. Otra vez se reparte un porcentaje para el estudiante vendedor (sigo tocando de oído) y el resto de la guita es para pagar los premios de la rifa del siguiente año.
-El tercer y último año se venden como mínimo obligatorio 110-120 rifas y como máximo permitido 160-180 rifas, dependiendo ambos rangos de la decisión del Ejecutivo (no estoy seguro, oído otra vez) del Grupo de Viaje. El Comité Ejecutivo(?) se elige mediante el voto secreto de todos los integrantes de la generación durante el 2º año de ventas.
Si llegaron hasta acá les dejo de premio una foto de San Petesburgo.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
14.9.07
9
Comentarios
Etiquetas: Introducción, Rifas
13 sept 2007
Itinerario 2007
Sigo con los posts de introducción, ahora es el turno de que conozcan el itinerario del Grupo de Viaje del 2007, donde viajaron muchos amigos por lo que cada tanto colgaré alguna foto que me hayan mandado.
14 de abril de 2007, Uruguay
15 de abril al 25 de abril, EE UU costa este
26 de abril vuelo de Chicago a Phoenix
27 de abril a 7/8 de Mayo, EE UU costa oeste
8 /9 de mayo, vuelo transoceánico Seattle-Tokio

FIN DE LA ETAPA EE UU
2ª ETAPA: ASIA
9 de Mayo al 21 de Mayo, Japón
22 de Mayo al 29 de Mayo, China-Hong Kong
30 de mayo al1º de Junio, Nepal
2 de junio al 7 de junio, India
8 de junio, vuelo Nueva Delhi-Estambul

FIN DE LA ETAPA ASIA
(Hay una opción para pasar en Tahilandia del 22 de mayo al 29 de mayo)
3ª ETAPA: EUROPA
9 de junio al 11 de junio, Turquía
12 de junio al 21 de junio, Grecia
22 al 29 de junio, Francia
Comienzo de la etapa en camioneta propia
30 de junio al 16 de julio, Reino Unido
17 y 18 de julio, Bélgica
19 al 27 de julio, Holanda
28 y 29 de julio, Alemania
30 de julio, Dinamarca (6 a 1, Borrás la puta que te parió)
31 de julio al 10 de agosto, Noruega
11 de agosto al 19 de agosto, Finlandia
(Existe una opción para visitar Rusia del 9 al 16 de agosto)
20 de agosto al 22 de agosto, Suecia
23 de agosto al 26 de agosto, Alemania
27 y 28 de agosto, Polonia
29 de agosto al 31 de agosto, República Checa

4 y 5 de setiembre, Hungría
6 y 7 de setiembre, Eslovenia
8 y 9 de setiembre, Croacia
10 de setiembre al 29 de setiembre, Italia
30 de setiembre y 1º de octubre, Suiza
2 de octubre, Alemania
3 de octubre al 9 de octubre, Suiza
10 de octubre al 12 de octubre, Francia
13 de octubre al 26 de octubre, España
27 de octubre al 30 de octubre, Portugal
31 de octubre, España
1º de noviembre, País Vasco
2 y 3 de noviembre, Francia
FIN DE LA ETAPA EUROPEA
4 de noviembre, salida de París hacia Montevideo

Total "on the road": 204 días
(Existe una opción para visitar Nueva York del 3 al 10 de noviembre)
Bueno, ahi está la ruta de viaje de los muchachos que están viajando ahora, de repetirse el próximo año, mi cumpleaños lo pasaría en Glasgow tomando whisky con Jim Leighton(?).
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
13.9.07
12
Comentarios
Etiquetas: Introducción, Itinerario 2007
Introducción
No me voy a presentar a lo Troy Mc Lure.
ARQ. FERNANDO GARCIA AMEN
"Los Grupos de Viaje de Arquitectura Rifa de la Universidad de la República son un emprendimiento organizado por estudiantes universitarios de la Universidad de la República.
Estos viajes de índole cultural y académico, nacidos en Uruguay hace mas de 60 años tienen características inéditas en el mundo...
Esta actividad es autogestionada por los estudiantes de arquitectura en coordinación con los equipos docentes, responsables estos últimos de elaborar el marco académico adecuado para el desarrollo de esta experiencia de formación académica complementaria(1).
Realizar el viaje es crecer mas allá de la dimensión temporal, espacial o geográfica...es crecer humanamente y es formarse en esa cultura del crecimiento que abre fronteras de entendimiento y comprensión hacia otras culturas y de revalorización de la cultura propia. Por esto creemos que todo el esfuerzo realizado...tiene su recompensa, luego de los 3 años que estructuran la venta de rifas.
...También representan estos 3 años un compromiso latente...que es el de volver y reintegrar a la sociedad uruguaya parte de la riqueza adquirida y contribuir no solo al enriquecimiento arquitectónico y urbano de nuestras ciudades y pueblos sino también a la construcción de una sociedad mejor(3)"
Fuente
(1) - (?)
(2) - incluso un pelagatos como yo.
(3) - 6.3 puntos en la escala Carlos Manta de venta de humo
Espero que hayan entendido de que se trata el viaje, asi mas o menos sabrán de que la va este blog.
Posteó
Tatuaje de Artigas
en
13.9.07
141
Comentarios
Etiquetas: Historia, Introducción